Shimp señala que se pueden obtener cinco enseñanzas de marketing de las estrategias que posicionaron a Jobs como un top of mind.
1. Sigue tu corazón, pero mantén tu apetito: este consejo lo dio el propio Jobs en su discurso a para la graduación de la clase del 2005 de la Universidad de Standford. La decisión de Jobs de dejar la escuela y tomar clases de caligrafía posteriormente le ayudaría a desarrollar fuentes para sus programas y a mantener el diseño como una parte integral de la oferta de valor de sus productos.
Esto se aplica a las redes sociales también. Estos medios y sus reglas están en constante transformación, por lo que muchas veces hay que seguir el instinto al momento de implementar una campaña. Eso no significa que debas ignorar las reglas ya establecidas; mejor úsalas y adecúalas para darle una voz propia a tu marca.
2. Aprende del fracaso: Jobs salió de Apple en 1985 y en lugar de sentarse a llorar por el fracaso, decidió proseguir con otros proyectos. Es en ese periodo en el que funda Pixar y NeXT computers, antes de regresar a Apple. En internet, no puedes quedarte estancado porque todo se transforma a la velocidad de la luz. Analiza porqué una campaña pudo haber fracaso y pule esos detalles para mejorarlos en la siguiente oportunidad. De la misma manera, dale voz a tus clientes para que expresen sus quejas con tu marca para así mejorar tus productos y servicios. Jamás calles esas voces con el objetivo de eliminar una crisis de imagen ya que a la larga resulta mucho peor.
3. Se innovador: Jobs siempre se mantuvo un paso delante de la industria de tecnología y por eso logró captar tantos consumidores fieles para Apple. En el marketing digital no es diferente. Tienes que ser propositivo con tus campañas en redes para poder destacarte del mar de propuestas, anuncios y marcas en Facebook y Twitter. De igual forma, debes tratar que el contenido que le ofrezcas a tus usuarios sea relevante, compartible, útil y verdadero para que alcance una buena viralidad.
4. Marca tendencias: Jobs tenía la costumbre de presentar sus dispositivos complejos al mercado masivo. Las computadoras existían desde mucho antes que Apple, pero Jobs se encargó de acercarlas al hombre común. Para aplicar esto en el marketing digital, es necesario conocer cuáles son las últimas tendencias del sector, leer publicaciones especializadas, conocer expertos y después atreverse a ir más allá. La mejor manera de que tu marca se vuelva referencia en las redes sociales es a través de un buen contenido que pueda ser compartible y de calidad, esto te convierte en una voz importante de tu industria.
5. Se “User Friendly”: las tecnología de Jobs se destaca por ser extremadamente fácil de usar ya que su manejo es muy intuitivo. Tus campañas digitales deben ser igual de sencillas de usar. Según la experta en branding Sonia Simone, el consumidor no quiere perder el tiempo tratando de entender la dinámica de tus estrategias en redes; si no entiende algo lo desecha.
¿Crees que existen otras lecciones de mercadeo que debamos agradecer a Steve Jobs?
No hay comentarios:
Publicar un comentario